
jueves, 15 de diciembre de 2011
FELICITACION AGRIDULCE

martes, 1 de noviembre de 2011
FLORES PARA LOS MUERTOS
El 1 de Noviembre es tradición llevar flores a los muertos por ser la española y religiosa festividad de todos los Santos y también fieles difuntos…
Así que como mi querido gato Pitín era un Santo y también está difunto, le he llevado flores al pie de su escultura instalada en su recuerdo en mi jardín. Unas flores que mi esposa Alicia había plantado en una maceta y que después descubrí que eran crisantemos, muy propias para este día de homenaje floral en los cementerios católicos. Ni corto ni perezoso, esta mañana otoñal del 1 de noviembre, tijeras en mano, corté un significativo ramillete que introducido en un peculiar jarrón de cristal, he colocado al pie del prisma férreo que sirve de base a la escultura de mi querido Pitín…
Cosas mías que muchos tildarán de ñoñerías y memeces de señor mayor que lo soy. Pero como al menos puedo presumir de cierta sensibilidad, no me importa la opinión ajena que en muchos casos será de gentes sin ningún sentimiento hacia los animales que dieron todo por nuestra compañía y un poco de comida...
(Más en mi web personal en el menú MIS OTRAS MALDADES)
jueves, 6 de octubre de 2011
A VUELTAS CON LAS MOSCAS
sábado, 20 de agosto de 2011
LAS MAGIAS DE MARINI

Tuve la suerte de admirar su amplia producción escultórica en el Museo titular de la bella ciudad italiana de Florencia…Allí me recreé y emborraché de su maestría con el volumen y también con el soporte pictórico. Ante estos creadores me suelo descubrir y abro todo mi ser para absorber tantos mensajes y la enorme magia acumulada en su obra…
(Continúa en mi Web personal dentro de "Mis otras maldades")
viernes, 12 de agosto de 2011
FRASE LAPIDARIA
martes, 9 de agosto de 2011
OASIS DE VERANO

lunes, 1 de agosto de 2011
VERANO,VERANILLO

Hablar de verano, veranillo para mi, supone un mar de recuerdos mozos entre pinares piñoneros y cantos de chicharras bajo un sol abrasador donde se sesteaba en la “castilla profunda” a orillas del Duero y siempre bajo la nada refrescante sombra del pino. Eran tiempos de estrechuras no solo económicas, pues afortunadamente de esas no tuve, sino de las mentales que son al fin y al cabo quienes más nos marcaron y que posteriormente dejaron mella en nuestras vidas.
Después, llegaron otros veranos a orillas del cantábrico y la emblemática playa del Sardinero santanderino, nos recodaba durante el resto del año que aquél mar norteño había adquirido el popular nombre del “Mar de Castilla, para orgullo y regocijo de los privilegiados que nos asomábamos a sus aguas desde la estepa castellana; lo que no se decía generalmente, es que pasábamos un mes en la capital cántabra en un piso “con derecho a cocina”…
Mis jornadas de pesca fluvial también han prácticamente desparecido del ocio estival debido a que la masificación incontrolada también a afectado al deporte de la caña y retel…ya no se puede uno acercar a ninguna orilla del río sin que una masa invasora de “domingueros” ocupen y desbasten sin control, todo lo que pillen a mano
Por otro lado, también con los años, he descubierto que con los calores sofocantes, la irascibilidad y mal carácter se acentúa, (la edad también juega su papel). Creo que estamos mucho más sensibles hacia la discusión absurda y a veces mucho más trivial que la importancia o carácter que adquiere. En ocasiones cuando el estado de irritabilidad lo detecto, tomo la simple opción de echarme en la cama y pensar en “blanco”, algo que en muchos casos da unos resultados muy óptimos. Los “abogados de pobres” que suelo llamar, se que enseguida saltarían con la recurrida frase de “¿Por qué no te pones a modelar y crear alguna escultura genial?”…¡y una mierda les diría yo! Pues ya me dirán con una calorina de esas de justicia quien es el guapo que se pone, manos en la masa (arcilla) a esperar la llegada de la “musa divina” mientras que estrujas sin ningún sentido la noble materia modelable…Al menos si escuchase aquél casi olvidado canto de la chicharra de la infancia, quizás sería un fondo musical inspirativo; pero no, en estos casos solo se escucha algún que otro moscardón con su machacón zumbido entre las orejas que te hace aún sentir los deseos de mandar todo al cuerno.
Así que el verano, veranillo sobre todo lo referente a mediados de julio y mes de agosto, lo mejor es hacerse invisible para todo y para todos…al menos yo.
miércoles, 13 de julio de 2011
ESPIRITUS y OTRAS HIERBAS
No voy ser recalcitrante con la muerte de mi longevo gato siamés a principio de este 2011, Pitín, ni tampoco insistir lo que este felino querido ha significado para mí durante toda su larga vida conmigo…
Solo se que el día que dejó de respirar me puse de una forma un tanto histérica y cegado por la impotencia, a modelar una escultura en su memoria y tardé meses en darla por concluida debido al estado anímico que me ofrecía el ponerme delante de la obra y las fotografías del malogrado gato…
Pero por fin, a comienzos de la primavera la figura se coció y mi idea siempre fue ubicarla como símbolo recordatorio permanente y preferencial, en el jardín de mi casa. Para ello, un buen amigo me realizó un pedestal de chapa de hierro, según mis indicaciones y una vez terminado, el día 1 de julio lo coloqué todo en un espacio de buena perspectiva dentro de la zona ajardinada. Mi idea es que el plinto se oxidase de forma natural para que tomase el color que casi definitivamente en la actualidad tiene... (Sigue en mi Web personal, Menú "Mis otras maldades")
miércoles, 6 de julio de 2011
PITIN VIVE
Cuando han pasado ya la friolera de siete meses desde que Pitín “se fuera”, he descubierto para mi satisfacción personal que Pitín vive. Y no solo vive sino que lo tengo delante observándome paciente y silencioso, esperando quizás la habitual caricia, el mimo o esa frase de cariñol que lo tenía acostumbrado…. (Sigue en mi Web personal: "Documentos") Pinchando en cualquier imagen lateral derecha acceso directo a página.
lunes, 6 de junio de 2011
VIEJAS GLORIAS

jueves, 5 de mayo de 2011
"CUQUINA"
Cuquina se ha ido. Se ha ido en silencio sin apenas decir “Guau”. Se nos ha subido en una algodonada nube diminuta como ella y ha ascendido al paraíso donde van todos los que nosotros, los humanos, llamamos animales. Lo triste de esto es el desconsuelo que deja en los corazones de quienes fueron sus para mi, mal llamados dueños; y lo digo porque quienes amamos a los animales nos somos dueños de nada sino más bien, padres y hermanos imprescindibles para ellos…
Opino que si existieran convencionales esquelas para estos seres llamados de compañía, en la de Cuquina tenía que aparecer la frase de: “Sus desconsolados padres, Chusina y
Es muy posible que en ese paraíso animal donde ahora ya corre alegre Cuquina, se haya encontrado con mi querido gato Pitín, quien también me abandonó en la fría mañana del 3 de enero después de convivir conmigo nada menos que 17 años. Ella, juguetona y saltarina que lo era, provocará a mi longevo Pitín quien, al ser mayor que ella, quizás le responda con un cariñoso bufido de intolerancia debido a la edad; Cuquina no conforme lo contestará con su fino ladrido hasta que por fin, intercambiando comunicación con su lenguaje que solo ellos conocen, se fundirán en una sana e inmortal armonía..
Mientras nosotros, los amantes de los animales aquí en lo que llamamos vida, seguiremos desconsolados buscando a todos estos seres vivos que un día, sin que podamos comprender y menos aceptar, decidieron partir hacia otros rumbos desconocidos…
¡Qué bonito es soñar con fantasías literarias!, pero lo cierto es que aunque Cuquina se ha ido físicamente, sigue en nuestros corazones para siempre y mucho más en el interior de esos inconsolables Chusina y
5 de mayo 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
AGRADABLE SORPRESA

Cuando menos se espera salta una querido amigo, en este caso querida amiga, gran pintora y escritora, publicando en una prestigiosa revista especializada, un escrito magnífico sobre el quehacer escultórico, redactado con exquisito gusto y gran sabiduría en el arte…Son estas cosas las que te invitan a continuar creando, y lo que es más, analizando quienes son de verdad las personas queridas. Isabel de sobra lo es. Archivo publicado en Documentos en mi Web personal
martes, 12 de abril de 2011
DE MOSCAS Y OTROS BICHOS
jueves, 17 de marzo de 2011
DOS COLECTIVAS


domingo, 20 de febrero de 2011
MUSTIOS INVERNALES
En estos días en que un tímido sol de Febrero anuncia la recta final del invierno leonés, frío y áspero a rabiar, soy observador y como tal escudriño y analizo en mi jardín los restos vegetales que quedaron de la floración, la luz y los calores…Los observo y miro con curiosidad y nostalgia a la vez, como el que analiza el pasado y el presente de la vida. Son cadáveres de lo que en su día fueron hermosas rosas o bellas hojas frescas de plantas alegres. Son esqueletos de un pasado efímero lleno de vida y que en estos invernales momentos, solo queda el simbolismo macabro de su existencia.
Decía antes que era como la vida pasada y el presente. Cuerpos arrugados, ojeras, torpezas de movimiento, grasas sobrantes y un sin fin de achaques de la vida misma, son la consecuencia de aquellas pasadas vitalidades donde no te daba pudor mirarte al espejo y tu espíritu y cuerpo rebosaban vitalidad,”comiéndote” todo lo que se te pusiera por delante. Somos esas esqueléticas plantas que ahora observo y ayudado con la cámara fotográfica, las maquillo y hago de su imagen algo, no bello, sino más bien espectacular que al contemplarlo nos haga olvidar lo que en realidad son esos secos restos vegetales...(Sigue en mi Web personal dentro del menú "Mis otras maldades")
martes, 1 de febrero de 2011
EXPOSICIÓN VIRTUAL
miércoles, 5 de enero de 2011
PITIN Y YO, MI QUERIDO GATO
En estos momentos es cuando comprendo aún más a Juan Ramón Jiménez con su obra, “Platero y yo”…Sí ahora que mi querido gato Pitín ha pasado a engrosar el paraíso de los felinos, entiendo mucho más el cariño que personas como yo, sentimos hacia los animales y más a quienes nos han acompañado durante toda su vida dándonos todo a cambio de algo que parece bien poco: comida y amor. Da lo mismo que sean perros, gatos, burros, pájaros, caballos, lobos o incluso aparentemente fieros leones; todo animal puede ser de compañía, ahora también mal llamados mascotas.
Han tenido que pasar escasamente veinticuatro horas de su último suspiro para que me siente ante esta mágica máquina de sellar sentimientos y transcriba todo lo que mi nudo de corazón dolido guarda apelmazado con ansia de explotar. No soy un literato y menos un escritor virtuoso, solamente abro mi interior y dejo que las palabras y las frases fluyan libremente, sin orden ni medida, pero eso sí, con mucha sinceridad y sentimiento.
De sobra sabía que estado de salud de mi querido gato era muy delicado desde un tiempo a esta parte. No en vano este pasado octubre del 2010, cumplió la friolera de diecisiete años muy bien llevados y espléndidamente cuidados…No por ello, aunque lo intentaba de asumir, aceptaba de pleno que en cualquier momento nos iba a dejar, no solo por su enfermedad galopante, sino por la excesiva edad para la especie felina; siempre me quedaba la esperanza que en sus numerosos últimos achaques, iba a superarlos siempre y es más, soñaba con que eternamente iba a estar junto a mi ronroneando y agradeciendo mis caricias...
(Puede seguir este escrito entrando en mi página Web en la sección "Documentos)